Estimado amigo, estimada amiga,
AVAMET es una asociación que está formada por un grupo muy heterogéneo de personas con un nexo en común: la pasión por la meteorología. Se trata de personas de todas las edades, con una gran diversidad de ocupaciones (estudiantes, científicos, agricultores, meteorólogos, profesores, jubilados, etc...). Este hecho es enriquecedor para la Asociación Valenciana de Meteorología, ya que cada persona aporta sus conocimientos y entre todos hacemos grande a AVAMET. Desde nuestra asociación lo tenemos claro: juntos estamos mejor y podemos conseguir muchas más cosas que estando separados. De esta unión van surgiendo proyectos meteorológicos muy interesantes, además de grandes amistades.
Ser socio de AVAMET te permite compartir tu experiencia en la meteorología con más de 600 personas que, tanto desde un punto de vista de aficionados a la meteorología como de profesionales del sector, tenemos una afinidad, inquietudes y proyectos futuros vinculados a la ciencia meteorológica. Muchos son los proyectos que tenemos en mente desde AVAMET, y con cada nuevo socio estamos más cerca de conseguirlos, por lo que la voz de la Asociación Valenciana de Meteorología es puesta en valor y cada día se escucha con más fuerza.
Imagen 1: Excursión a las Islas Columbretes para la instalación de la estación meteorológica propia de AVAMET nº23 (Castelló de la Plana, octubre de 2017).
Algunas personas se hacen socias de AVAMET para participar activamente en todas las actividades que realizamos. Otras personas, pese a que sus obligaciones (trabajo, familia, estudios...) les impiden asistir a las actividades, se hacen socias de AVAMET porque consideran que la labor que estamos haciendo por la meteorología valenciana es muy positiva, y quieren contribuir poniendo su granito de arena. Ser socio de AVAMET supone pagar la siguiente cuota anual:
Precio de las cuotas anuales de los socios de AVAMET | |
General | 50€ |
Personas en situación de desempleo | 35€ |
Jubilados | 35€ |
Estudiantes | 35€ |
Menores de 18 años | 15€ |
Siendo socio de AVAMET puedes estar seguro de que tu voz tendrá voto y será importante para la Asociación Valenciana de Meteorología. Así que si quieres apoyarnos, ¡anímate y hazte socio de AVAMET!
Para hacerte socio debes rellenar el formulario siguiente: http://goo.gl/JHjQcf. Si aún no estás convencido, seguro que te interesa saber que formar parte de la Asociación Valenciana de Meteorología te da una serie de ventajas importantes, tanto si eres aficionado a la meteorología como si perteneces a su mundo profesional. A continuación enumeramos algunas de las actividades que hacemos y algunas de las ventajas de los socios.
1. Instalación de estaciones meteorológicas propias de AVAMET
En los Estatutos de AVAMET se establecen como algunos de los objetivos de la asociación:
¿Por qué AVAMET instala estaciones meteorológicas?
Nuestro territorio es muy grande y la inmensa mayoría de las estaciones meteorológicas se encuentran en las áreas más densamente pobladas, es decir, en el litoral y prelitoral y en algunas zonas industriales del interior. Como resultado, encontramos grandes áreas sin datos meteorológicos. Desde la Asociación Valenciana de Meteorología estamos destinando una parte muy importante de nuestro presupuesto anual a la instalación y el mantenimiento de estaciones meteorológicas en lugares sin datos o con una gran singularidad climática (en temperaturas, lluvias, nevadas, viento...). De este modo, a medida que somos más socios, más presupuesto tenemos y más estaciones propias podemos instalar y mantener, con el fin de crear series climatológicas largas y fiables de norte a sur de nuestro territorio.
Imagen 2. Estaciones meteorológicas propias de El Pinós - El Rodriguillo (el Vinalopó Mitjà, Alacant) y Aín - Hotel Benialí (la Plana Baixa, Castelló).
Las estaciones meteorológicas que utilizamos en AVAMET ofrecen una gran relación de calidad/precio, con una alta precisión y una gran calidad del instrumental. Estas estaciones miden diferentes parámetros: temperatura, humedad, precipitación (acumulada e intensidad), viento (velocidad, dirección y rachas), presión atmosférica, punto de rocío, sensación térmica, y en algunos casos incluso se mide la radiación solar o la evapotranspiración. A los pluviómetros que instalamos en zonas de montaña les añadimos unos calefactores para estaciones meteorológicas para poder medir correctamente la nieve precipitada. También añadimos pluviómetros manuales para corroborar las cifras aportadas por las estaciones automáticas, además de algunas webcams, para poder observar la situación meteorológica en tiempo real. Por último, también contamos con dos pluviómetros totalizadores, ubicados en lugares con una pluviometría singular pero donde no se puede instalar una estación convencional.
Los datos de las estaciones se van almacenando día a día de forma totalmente automática en la Meteoxarxa, espacio de AVAMET donde puedes encontrar todos los datos históricos de las estaciones: http://www.avamet.org/mxarxa.php. Esto significa que no es necesario que una persona vaya cada día a medir, como sí que sucede con las estaciones manuales tradicionales
.
Estaciones meteorológicas propias de AVAMET | |||||
Nº | Estación | Comarca | Provincia | Altitud (m) | Instalación |
1 | La Vall d’Ebo | la Marina Alta | Alacant | 394 | 09/06/2012 |
2 | Titaguas - Cosmofísica | los Serranos | València | 826 | 22/06/2013 |
3 | la Vall de Laguar - Benimaurell | la Marina Alta | Alacant | 540 | 08/02/2014 |
4 | Portell de Morella | els Ports | Castelló | 1074 | 23/03/2014 |
5 | Fageca | el Comtat | Alacant | 778 | 03/08/2014 |
6 | Castell de Castells | la Marina Alta | Alacant | 527 | 09/08/2014 |
7 | l'Atzúbia - Forna | la Marina Alta | Alacant | 164 | 23/08/2014 |
8 | la Barraca d'Aigües Vives | la Ribera Alta | València | 88 | 28/09/2014 |
9 | Bocairent - Càmping Mariola | la Vall d'Albaida | València | 888 | 29/09/2014 |
10 | Torás | el Alto Palancia | Castelló | 773 | 15/02/2015 |
11 | Vistabella del Maestrat - Sant Joan de Penyagolosa | l'Alcalatén | Castelló | 1285 | 03/05/2015 |
12 | València - l'Albufera/Tancat de la Pipa | l'Horta | València | 10 | 20/11/2015 |
13 | Requena - Casas del Río | la Plana de Utiel-Requena | València | 355 | 08/01/2016 |
14 | Villamalur | el Alto Mijares | Castelló | 637 | 23/01/2016 |
15 | Cortes de Pallás - Venta de Gaeta | el Valle de Ayora-Cofrentes | València | 675 | 09/04/2016 |
16 | Puebla de San Miguel | el Rincón de Ademuz | València | 1110 | 18/06/2016 |
17 | Ayora - San Benito | el Valle de Ayora-Cofrentes | València | 671 | 28/12/2016 |
18 | Gátova | el Camp de Túria | València | 578 | 18/02/2017 |
19 | Enguera - El Transformador | la Canal de Navarrés | València | 751 | 08/06/2017 |
20 | Aín - Hotel Benialí | la Plana Baixa | Castelló | 510 | 24/06/2017 |
21 | el Pinós - el Rodriguillo | el Vinalopó Mitjà | Alacant | 539 | 08/07/2017 |
22 | Alacant - l'Illa de Tabarca | l'Alacantí | Alacant | 10 | 23/09/2017 |
23 | Castelló de la Plana - Illes Columbretes | la Plana Alta | Castelló | 42 | 14/10/2017 |
24 | Pinet | la Vall d'Albaida | València | 347 | 28/10/2017 |
25 | la Pobla de Benifassà - Coratxà | el Baix Maestrat | Castelló | 1231 | 17/02/2018 |
26 | Bicorp - Los Botijos | la Canal de Navarrés | València | 519 | 30/06/2018 |
27 | Manises - La Presa | l'Horta | València | 60 | 14/07/2018 |
28 | Pilar de la Horadada - Pinar de Campoverde | la Vega Baja | Alacant | 163 | 28/07/2018 |
29 | Requena - Finca San Blas | la Plana de Utiel-Requena | València | 645 | 08/09/2018 |
30 | Vallibona | els Ports | Castelló | 644 | 22/09/2018 |
31 | Sorita | els Ports | Castelló | 626 | 15/02/2020 |
32 | Cirat | l'Alt Millars | Castelló | 374 | 08/08/2020 |
33 | Gandia - Parpalló-Borrell | la Safor | València | 385 | 04/09/2020 |
34 | El Fondó dels Frares | el Vinalopó Mitjà | Alacant | 413 | 29/10/2020 |
35 | Castielfabib - Arroyo Cerezo | el Racó d'Ademús | València | 1312 | 23/12/2020 |
36 | Torreblanca - Torrenostra | la Plana Alta | Castelló | 0 | 30/07/2021 |
37 | Ayora - la Hunde | la Vall de Cofrents-Aiora | València | 912 | 28/12/2021 |
38 | Oliva - Club Nàutic | la Safor | València | 1 | 25/02/2023 |
39 | Camporrobles - el Campillo | la Plana d'Utiel - Requena | València | 905 | 21/05/2023 |
40 | Rafelcofer | la Safor | València | 35 | 10/06/2023 |
41 | Real | la Ribera Alta | València | 131 | 01/08/2023 |
42 | El Toro - la Nava | l'Alt Palància | Castelló | 1481 | 17/09/2023 |
43 | El Castell de Guadalest | la Marina Baixa | Alacant | 562 | 24/09/2023 |
Pluviómetros totalizadores en zonas de montaña | ||||||
Nº | Pluviómetro | Comarca | Provincia | Altitud (m) | Instalación | |
1 | Vilallonga - Circ de la Safor | la Safor | València | 440 | 2015 | |
2 | Vistabella del Maestrat - l'Abservar | l'Alcalatén | Castelló | 1649 | 2016 |
Imagen 3. Jornadas de instalación de los pluviómetros totalizadores en Vilallonga - la Safor (noviembre de 2015) y Vistabella del Maestrat - l'Abservar (diciembre de 2016).
Durante los próximos años seguiremos instalando estaciones meteorológicas propias, especialmente en zonas sin datos y en lugares de especial interés por sus particularidades climáticas. Y cuantos más socios seamos en AVAMET, ¡más estaciones meteorológicas en lugares interesantes podremos instalar y mantener!
2. La Meteoxarxa online (MXO). Asesoramiento a las personas y entidades que quieran instalar una estación meteorológica
La red de estaciones meteorológicas de AVAMET (MXO) recoge el espíritu de nuestra asociación, con la difusión de datos meteorológicos de calidad para todo el mundo y en tiempo real. A día de hoy cuenta con unas 600 estaciones meteorológicas distribuidas por todo nuestro territorio. Puedes descubrirla entrando al siguiente enlace: https://www.avamet.org/mxo-meteoxarxaonline.html.
Gracias a las mejoras introducidas en la MXO, cada día tiene más eco y el número de visitas cada vez es más grande. El año 2022 registró más de 30 millones de visitas. Además, de toda la información que proporcionan las estaciones extraen múltiples gráficos, tablas comparativas y mapas. También se puede trabajar la información a partir de los datos diezminutales u horarios, como por ejemplo con el número de horas de frío, muy importante para el desarrollo de algunos cultivos. A medida que dispongamos de más estaciones meteorológicas en más puntos del territorio, mejor conoceremos en tiempo real la situación meteorológica y mejores análisis climáticos podremos hacer de cara al futuro.
Imagen 4. Mapas de temperatura y precipitación con los datos de la MXO. Mapas elaborados y automatizados por el socio Alex Carbó.
¿Quieres añadir una estación meteorológica a la MXO?
Todos los socios tienen a su disposición un espacio dentro de la MXO donde poner los datos de sus estaciones meteorológicas particulares. De este modo, los datos están disponibles en tiempo real para todo el mundo a través de internet.
Aquí puedes solicitar el alta de tu estación meteorológica: https://www.avamet.org/alta-estacio.php. En caso de que ya dispongas de servido web propio donde subas los datos, se te enviará un correo con un pequeño archivo que hará que tus datos se publiquen en la MXO. Si no dispones de servidor propi te ofrecemos gratuitamente un espacio en el servidor de AVAMET para poder subir los datos.
¿No tienes estación meteorológica y te gustaría tenerla? Si un socio está interesado en adquirir una nueva estación puede recibir asesoramiento de nuestros expertos en estaciones en todas las etapas del proceso, es decir: compra, instalación y mantenimiento. Como socio de AVAMET te podremos asesorar, indicando cuáles son las diversas opciones recomendables de estaciones meteorológicas, ya que existen diferentes modelos a diversos precios y puedes escoger el modelo que consideres que se adapta mejor a lo que desees. Además, te ayudaremos si tienes dudas en la instalación de la estación meteorológica y la subida de datos al servidor.
Así que ya lo sabes, si quieres comprarte una estación meteorológica y dar a conocer la meteorología y la climatología del lugar donde vives, si te haces socio de AVAMET te ayudaremos.
3. Colaboración de AVAMET con entidades
A lo largo de los años de funcionamiento de la asociación, gracias al trabajo altruista de nuestros socios, AVAMET ha firmado convenios de colaboración con múltiples instituciones, tanto públicas como privadas, así como relacionadas de forma directa o indirecta con la meteorología.
Convenios de colaboración de AVAMET con entidades y empresas | |
Acció Ecologista AGRÓ | |
Agencia Valenciana de Turismo | |
Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) | |
Fundación para la Investigación del Clima (FIC) | |
Instituto de Ecología Litoral (IEL) | |
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) | |
Generalitat Valenciana - Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias | |
Generalitat Valenciana - Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio | |
Universidad de Alicante | |
VAERSA, Valenciana de Aprovechamiento Energético de Recursos |
4. Convenios para la realización de proyectos meteorológicos
Diversas entidades se han puesto en contacto con AVAMET para la instalación de estaciones meteorológicas o para incorporar sus estaciones a la red MXO. Por ejemplo, los ayuntamientos y centros escolares de algunas localidades, además de otras entidades y empresas.
Utilidad de adquirir una estación meteorológica para las entidades | |
1. Dar a conocer una localidad: en internet y los medios de comunicación | |
2. Hacer publicidad a la entidad que quiera instalar la estación meteorológica | |
3. Proporcionar información meteorológica de primera calidad para sectores donde la meteorología es muy importante, como por ejemplo la agricultura y el turismo. | |
4. Favorecer el conocimiento de la climatología local y la creación de series históricas de datos meteorológicos fiables. | |
5. Reclamar daños a las aseguradoras cuando se produce una situación meteorológica extrema (fuerte viento, heladas importantes, lluvias intensas...). Les estaciones de la red de AVAMET son utilizadas a veces para esa finalidad. |
4.1. AVAMET, en los ayuntamientos
Hemos incorporado a nuestra red las siguientes estaciones propiedad de ayuntamientos, la mayor parte de las mismas instaladas por AVAMET:
Estaciones meteorológicas de ayuntamientos asociados a AVAMET: | |||
Alcalalí | Finestrat | Senija | |
Alpuente | Fuenterrobles | Sinarcas - La Raílla | |
Atzeneta del Maestrat | Montanejos | Sot de Chera | |
Bèlgida | l'Olleria | Traiguera | |
Beniarrés - Museu del Clima | El Poble Nou de Benitatxell - Puig de la Llorença | Les Useres | |
Benigembla | Quart de Poblet | València - l'Albufera/Racó de l'Olla | |
Betxí | Quatretonda | Vilafamés | |
Bocairent - Rambla de Mariola | Rugat | Vilafranca | |
Canet lo Roig | Sant Joan de Moró | Vilamarxant - la Rodana | |
Caudete de las Fuentes | Santa Pola - Ayuntamiento | Vinalesa | |
Cocentaina | Santa Pola - Gran Alacant | Vistabella del Maestrat |
|
Culla - Observatori Astronòmic | Salem | Xixona - Castell | |
Eslida | Salinas |
4.2. AVAMET, en los centros educativos
Muchos centros educativos, tanto públicos como concertados y privados, apuestan por divulgar la ciencia meteorológica a su alumnado. Hemos incorporado a nuestra red las siguientes estaciones propiedad de centros educativos, la mayor parte de ellas instaladas por AVAMET:
Estaciones meteorológicas de centros educativos asociados a AVAMET: | |
Alacant - Colegio Inmaculada Jesuítas | Pego - CEIP Carolina Sala |
Alacant - IES Miguel Hernández | la Pobla Llarga - IES Pere d'Esplugues |
Alacant - IES Jaime II | Riba-roja de Túria - IES El Quint |
Albaida - IES Josep Segrelles | Ontinyent - Colegio Pureza de María |
Alcoi - IES Pare Vitòria | Ontinyent - IES Jaume I |
Alzira - CIPFP Luis Suñer Sanchis | Tàrbena - Ses Escoles |
Banyeres de Mariola - IES Prof. Manuel Broseta | Torrent - CEIP Antonio Machado |
Canals - IES Sivera Font | València - Colegio Diocesano San Juan Bosco |
Castelló de la Plana - IES Sos Baynat | València - Colegio San Pedro Pascual |
Elx - Torrellano - CEIP Antonio Machado | Vila-real - Colegio Santa María |
Gandia - Escola Pia | Xàtiva - IES Josep de Ribera |
Gata - CEIP Santíssim Crist | |
Meliana - CEIP El Crist | |
Muro d'Alcoi - IES Serra Mariola |
4.3. Convenios con otras entidades y empresas
Otras estaciones incorporadas a la MXO gracias a los convenios con diversas entidades | |
Estación | Entidad |
Alzira - Mulata ALZICOOP | Cooperativa Hortofrutícola d'Alzira ALZICOOP |
Albocàsser - AMEAL | Associació d'Amics de la Meteorologia d'Albocàsser |
Callosa d'en Sarrià - Sacos | Comunitat de Regants i Usuaris de Callosa d'en Sarrià |
Callosa d'en Sarrià - Margeve | Comunitat de Regants i Usuaris de Callosa d'en Sarrià |
Enguera ADENE | Asociación de Defensa de la Naturaleza Enguera |
Enguera - Navalón ADENE | Asociación de Defensa de la Naturaleza Enguera |
Guadassuar - CRiV | Consorci de Residus Ribera i Valldigna |
Llutxent | Cooperativa del Camp |
la Pobla del Duc | Cooperativa Vitivinícola |
Requena - Los Isidros | Cooperativa Agrícola Albosa |
Requena - Los Ruices C. Regantes | SAT Riegos Los Ruices |
Si formas parte de alguna entidad (ayuntamiento, centro escolar, cooperativa, asociación, comunidad de regantes, etc.) o empresa que estuviera interesada en la instalación de una estación meteorológica, no dudes en ponerte en contacto con AVAMET a través de nuestro correo electrónico: info@avamet.org.
5. Convenio con À Punt Mèdia: un mayor protagonismo para los socios de AVAMET en la radio y la televisión pública valenciana
Gracias al convenio de colaboración firmado con la Corporació Valenciana de Mitjans Audiovisuals (CVMC), cualquier socio que esté interesado puede apuntarse voluntariamente como observador de AVAMET en À Punt. Así pues, en caso de que À Punt Media necesite información sobre la situación meteorológica del municipio del socio, se podrá comunicar con él y que el socio informe de la situación (en directo o en diferido) en los distintos espacios de À Punt que puedan tratar sobre meteorología, tanto de radio como de televisión. Además, las estaciones de la MXO son una fuente primaria de datos que À Punt utiliza en sus informaciones.
Imagen 5. Inauguración de la estación meteorológica de Burjassot - À Punt, instalada por AVAMET. Socios de AVAMET informando en directo de las condiciones meteorológicas en la televisión de À Punt.
6. Participación en los concursos
6.1. El AVAPRED, el concurso de predicción meteorológica
Como socio de AVAMET podrás participar, optando a importantes premios, en el único concurso de meteorología predictiva que hay ahora en funcionamiento en nuestro territorio: el AVAPRED. Se trata de un concurso muy divertido que consiste en varias etapas de fines de semana en las cuales se debe predecir la temperatura mínima, la temperatura máxima, la racha máxima de viento y la precipitación total para varias estaciones meteorológicas de AVAMET. Es un concurso con dos fases: 5 etapas de primavera y 5 de otoño.
Premios: según el grado de acierto de las predicciones, los primeros clasificados de cada fase obtienen premios económicos para comprar productos meteorológicos. ¡En total hay más de 30 premios y un solo concursante puede ganar más de 300 €! Además, entre todos los participantes durante todas las etapas del concurso se realiza un Sorteo a la Regularidad: 2 pluviómetros Cocorahs de alta calidad valorados en más de 50 € y varias camisetas corporativas de AVAMET.
¡Apúntate y participa, hay más premios que nunca!
6.2. Otros concursos
AVAMET ha convocado varios concursos a lo largo de su trayectoria como asociación y se seguirán desarrollando nuevos de cara al futuro. Por ejemplo, el Concurso de Escritura Meteorológica de 2018. Los participantes tenían que escribir artículos divulgativos originales sobre meteorología, climatología o medio ambiente; en los que AVAMET estuviese de una u otra forma presente. Tras una valoración de un jurado profesional, el ganador obtuvo una plaza permanente con publicación semanal en la columna del tiempo de la página de contraportada del periódico Levante-EMV y un vale de 75 € en material a adquirir en la tienda de Altocúmulo. Además, el 2º y 3º clasificados también recibieron vales de compra de la tienda de Altocúmulo.
En el futuro también se pretende desarrollar un concurso de fotografía meteorológica.
7. Vida social
AVAMET realiza a lo largo del año múltiples actividades en las que, además de aprender meteorología, conocemos a otros socios y formamos grandes amistades. Otra ventaja de pertenecer a AVAMET es que siendo socio también podrás disfrutar de descuentos en todas las actividades que realice la asociación: excursiones, jornadas de convivencia, cursos de formación en meteorología, compra de camisetas y de polares corporativos, etc.
Imagen 6. Jornadas formativas para socios de AVAMET en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (abril de 2018).
Imagen 7. Jornadas meteorológicas de Caudete de las Fuentes (marzo de 2018). Excursión a la isla de Tabarca (Alacant) para instalar la estación propia nº22 (septiembre de 2017).
Imagen 8: Cena "Llamada a la Gota Fría", evento anual donde nos juntamos para cenar y hablar de meteorología. Fotografías de las cenas de Tavernes de la Valldigna (2015 y 2018).
Esperamos que, con todos las las ventajas que supone hacerse socio de AVAMET, te animes y quieras formar parte de la Asociación Valenciana de Meteorología. Para hacerte socio sólo debes rellenar el formulario siguiente: http://goo.gl/JHjQcf.
Saludos cordiales,
AVAMET: Asociación Valenciana de Meteorología